CCOO de Volkswagen Navarra | 25 de abril de 2025

Banner
16.05.2019

CCOO en el Cómite de Empresa de VW Navarra

Esta es la representación de CCOO dentro del las comisiones del comité de VW Navarra

Ver documento

Eugenio Duque informando al consejo

  • La incorporación de afiliados jóvenes en la estructura del sindicato es necesaria y el sistema de elección de listas de candidaturas que teníamos hasta ahora hacia muy difícil la incorporación de nuevos compañeros.

Asamblea de la Sección Sindical de CCOO en VW Navarra

  • Ayer en asambleas celebradas por la mañana y por la tarde, los afilados de CCOO en Volkswagen Navarra debatieron sobre la plataforma para la negociación del próximo convenio.
  • Después de las mismas CCOO procedió a la firma del calendario general para 2018.

En las asambleas que se celebraron ayer, la sección sindical de Volkswagen Navarra, planteo la estrategia de negociación del próximo convenio. Los afiliados hicieron propuestas para la negociación que serán recogidas en la plataforma de CCOO en Volkswagen.

Familiares de los abogados asesinados, sindicalistas históricos de CCOO, abogados laboralistas, profesionales de la cultura, representantes de partidos políticos ….., han asistido este miércoles al homenaje a los Abogados de Atocha organizado por CCOO en el teatro Monumental, situado a pocos metros del despacho de abogados laboralistas de CCOO y del PCE donde se produjeron los asesinatos, un escenario que se ha quedado pequeño para acoger a todos los hombres y mujeres que no han querido perderse la oportunidad de rendir un homenaje a los compañeros asesinados hace 40 años por un grupo de pistoleros de extrema derecha. Vídeo del acto de homenaje a los Abogados de Atocha y Galería de imágenes del acto de homenaje a los Abogados de Atocha

Foto

La Sección Sindical de CCOO en Volkswagen Navarra ha valorado de forma muy positiva el aumento de la producción y la inversión en la planta y atribuye estas buenas noticias al esfuerzo solidario y el trabajo de la plantilla, que ha sido clave en la decisión de apostar por el futuro de la planta.

  • CCOO denuncia que durante los últimos doce meses no se tomaron medidas para suavizar los desequilibrios y dificultades que arrastran los sectores que deberían pilotar la recuperación económica

La industria española solo ha recuperado el 22% de la producción que se destruyó durante los años más duros de la crisis. Su participación en el PIB se sitúa siete puntos y medio por detrás del objetivo que aspira a alcanzar la Unión Europea en 2020; registra un volumen de empleo que crece débilmente y mantiene los desequilibrios y dificultades que registraba antes del desplome de la economía. Para corregir esta situación, CCOO de Industria impulsó en 2016 un Pacto de Estado por la Industria con UGT FICA y once asociaciones patronales. Urge aunar voluntades administrativas y empresariales.

#alacalle19F

La Cumbre Social Estatal llama a la participación en las movilizaciones convocadas en todo el país el próximo domingo, 19 de febrero, contra el encarecimiento de la vida y para reivindicar subidas salariales, el incremento de las pensiones y la recuperación del poder adquisitivo.